El punto de partida para tu recuperación
- Medicina Familiar
La Medicina Familiar y Comunitaria la podemos describir como la especialidad que se encarga de la atención integral del paciente y su familia. Están capacitados para brindar atención primaria de salud de pacientes adultos y pediátricos, también para la atención de urgencias médicas.
Por lo general su ámbito excluye la atención hospitalaria (no podrían hospitalizar pacientes). Dentro de su campo de acción podrían atender enfermedades agudas y crónicas no complicadas como por ejemplo:
1. Enfermedades agudas:
- Respiratorias: resfrios, rinofaringitis, faringitis, amigdalitis, sinusitis, bronquitis, entre las principales.
- Gastrointestinales: gastritis, diarreas agudas, dispepsia, constipación, etc.
- Urinarias: infecciones urinarias, litiasis renal no complicada, cistitis, etc.
2. Enfermedades crónicas no complicadas (seguimiento y control)
- Hipertensión arterial, si observan una complicación lo derivan al cardiólogo.
- Diabetes Mellitus, si observan una complicación lo derivan al endocrinología.
- Hipotiroidismo, si observan una complicación lo derivan al endocrinólogo.
- Dislipidemias, si observan una complicación lo derivan al endocrinólogo.